
Llegó boqueando o como se diga de un pájaro cansado. Fue directo al tazón. Me apuntó con su pico ribeteado de nata y dijo alto y claro:
“El Kilimanjaro es un cuenco de nata y un cuervo exhausto”
Pensé que era tan extravagante la situación y las palabras del pájaro que debía estar soñando. Me reí y el Cuervo imitó mi risa.
La montaña era el Kilimanjaro, sin duda, la había visto hacía unos días en un documental, y hasta me arrebujé en mi chal de plumas cuando empezó a nevar…
Claro que la nieve era de confeti como de bola de Navidad. Y en mi vida he usado un chal de plumas…Y hace al menos unos años que no tengo esta cinturita de avispa…
-Santo cielo, estoy más chalada de lo que creía.
El Cuervo se río con mi risa. Y yo imité al Cuervo, y el Cuervo me imitó a mí…Me desperté riendo.
-Oh, no, porque no sonreiré como una señorita, como me decían las monjas, en vez de reír a lo loco.
Cerré los ojos de nuevo. Quería regresar a mi sueño… Allí todo era hermoso y yo estaba ¡divina!
Lo intenté de veras, pero detrás de mis párpados ya no había montaña ni tazón de nata ni nieve de broma... y el Cuervo me había abandonado.

A la mañana siguiente descubrí que…
*…el Cuervo nunca emprendió el vuelo.
Aún sigue posado…
…en el dintel de la puerta de mi cuarto.
Y sus ojos tienen la apariencia
de los de un demonio que está soñando…
Con el deseo de que cualquier noche me lleve de nuevo a los pies del Kilimanjaro, dejo a su alcance tazones de nata y guiones de sueños surrealistas y hermosos para tentarlo.
* Los versos en cursiva son del poema “El Cuervo” de Alan Poe.
Hola, de nuevo, hoy os traigo un sueño real, aunque, OH, sólo fue un sueño.
ResponderEliminarEn cuanto me desperté anoté las palabras del Cuervo.
“El Kilimanjaro es un cuenco de nata y un cuervo exhausto”
¿En que archivo de mi cabeza se guardan estas cosas tan raras? No lo sé. Pero el sueño fue tal y como os lo cuento.
"Te reías en sueños, me dijo Xavi, que ya está acostumbrado a mis risas, a que hable y me mueva mucho mientras duermo. Le conté lo que había soñado.
Me dijo- “Eso es que estás agobiada por la rutina”
Hice los fotomontajes bajo el influjo de ese sueño extraño. Y algunos apuntes para no olvidarlo.
Y ahora sí que me toca romper la rutina, aun a costa de tener sueños menos interesante y aburridos.
Voy a tomarme unos pocos días de descanso y a llenarme los ojos de mar.
Vamos al Norte de España, así que seguro que tambiñen tendremos lluvia.
Me desconecto estos días del todo.
A la vuelta os iré visitando. Gracias por parar por aquí.
Muchos besos,
Querida Tesa, nosotras dos vamos al revés, màs o menos... yo llego y tù te vas, ahora me das envidia uhmmm....pero bien merecidas tus vacaciones y en esta época aùn mejores, seguro que las disfrutaràs.
ResponderEliminarTu visiòn onìrica me ha fascinado, derrochas imaginaciòn creando un ensamblaje artìstico literario surrealista lleno de poesìa. El Kilimanjaro es un cuervo sobre un tazòn de nata y una hermosa Tesa corvina que lo inmortaliza con su peculiar mirada...
Nos seguiremos leyendo, mi deseo es que te llenes de belleza en este viaje porque tù si que sabes verla...
Un abrazo grande!
Hola Tesa... Bonita historia del cuervo y el Kilimanjaro..
ResponderEliminarLos sueños dan para mucho, claro que un cuervo, mujer otro día tomate alguna cosa mas profunda para dormir mejor, a ver si en lugar de un cuervo, aparece una preciosa paloma azul, de esas que se transforman en príncipe, que aunque no tengas la cintura de avispa, las palomas, les gusta las redondeces de la naturaleza...
Un abrazo, me voy unos días, pero volveré... como los cuervos...je.je.
Un abrazo....
Buen día Tesa!tu imaginación y buen gusto no tienen límites y eso es magnífico. Me atrapó tu historia de sueños, fantasías y realidades, o recuerdos, entre lineas.
ResponderEliminarUn perfecto combo para deleitar a tus seguidores y con el valor agregado de los fotomontajes de película que has logrado.
Buen viaje y ya imagino la de historias que podrás apuntar para tu regreso.
Un abrazo
Un diario de sueños es una tarea de lo más interesante para salir de la rutina.
ResponderEliminarQue tengas un gran viaje y un gran descanso.
Te leo a la vuelta.
Pero qué cuervo tan listo, Tesa, que se mete en tus sueños a través de un tazón de nata. Qué bonito sueñas.
ResponderEliminarPues yo, cuando tengo mucho blanco, sueño con vestidos de novia, largos, de encaje y perlas en el amanecer pleno de estrellas.
Y una calle larga laaaarga alfombrada de sábanas blancas y jazmines de olor que perfuman el aire.
Estoy muy contenta con tu vuelta y que me escribas con esa creatividad tuya que te caracteriza y que tanto me deleita.
Un abarazo grande, grande.
dijo el cuervo, nunca más
ResponderEliminares parte del mismo poema? es una frase grabada en mi también efervecente materia gris. buen viaje! el año pasado anduvimos por galicia y fue tanta la lluvia que no pudimos llegar al mar por las inundaciones! tendré que volver!
besitos!
Sí, Elisa, "Nunca más" es el nombre del cuervo de Poe.
ResponderEliminar"Dime: ¿Cual es tu nombre señorial
en las orillas plutónicas de la noche?
El cuervo dijo: Nunca más"
Vamos al País Vasco, Elisa, para mañana tenemos anunciado sol, pero el resto parece que habrá llovizna, si sólo es llovizna, no hay problema.
LLORENÇ: No tengo nada contra las palomas, pero dónde se ponga un cuervo... No hay color.
Me encantan los cuervos, son seres fascinantes. Parece que una de las aves más inteligentes. Comen de todo, lo que hace más fácil su adptación al cualquier habitat.
Son "románticas" viven toda su vida con la misma pareja, y juegan, y el juego es un signo de inteligencia.
Gracias a todos por vuestros buenos deseos, mañana estaré ¡mirando al mar!
No os olvedéis de mimaros, que esto dura un supiro. Besos,
ResponderEliminarNo te quedes inmóvil
al borde del camino
no congeles el júbilo
no quieras con desgana
no te salves ahora
ni nunca
no te salves
no te llenes de calma
no reserves del mundo
sólo un rincón tranquilo
no dejes caer los párpados
pesados como juicios
no te quedes sin labios
no te duermas sin sueño
no te pienses sin sangre
no te juzgues sin tiempo
Bella amiga del alma
Que hermosa presentación
nos dejas....
antes de tus vacaciones.
Se te ve bella en la foto.
Con tus sueños de chica intensa.
Viviendo la vida maravillosa que elegiste y vas pintando a diario con mariposas o cuervos...
Al lado de alguien que te enriquece...
Que te completa con tus ideas
Te pido por favor
o que tomes notas de
los lugares
que vas a recorrer,de la posada
de las comidas
Mi ascendencia Vasca me tira....
Y aunque mi madre era francesa
yo soy cabeza dura como los vascos ...
Se que vas a disfrutarte
disfrutarlo..... :)
tomando fotos intensas desde tu alma
de mujer poeta
Una lluvia infinita de buenos deseos
para vos y él
LÍRICA PARA UN BUEN METAL!! YEAHHHHHHHHHHHHHH.
ResponderEliminarABRAZOS
Dicen que los cuervos no traen nada bueno, pero se equivocaban :-)
ResponderEliminar¡Disfruta tus días de descanso!
Fuerte abrazo.
Boa tarde, sou um admirador da sua enorme criatividade, tudo que publica é maravilhoso e me deixa encantado.
ResponderEliminarAG
Los españoles, entre los que más vacaciones disfrutan del mundo, con 30 días de vacaciones disfrutados junto a Alemania, Francia y Dinamarca
ResponderEliminarLos españoles son geniales
Y tú muy bella
y gran artista
¡Hola Tesa!!!
ResponderEliminarFelices vacaciones por el norte, no será por Galicia? Bien, puede ser por arriba por el cantábrico más al norte. Pásalo divino...
¡No te imaginas lo que he disfrutado con tus maravillosas letras, que sueños más geniales! Cuando con ellos se puede hacer una entrada bonita como esta. Es una gozada pues ya una no se esfuerza tanto, todo sale a pedir de boca.
Gracias por compartir tus bellas letras con todos nosotros.
Ha sido un inmenso placer pasar por tu casa virtual.
Te dejo mi cálido abrazo, mi gratitud y mi estima siempre.
Se muy muy feliz.
Bonito sueño, no me extraña que quieras que se repita, seguro que has gozado con él, lo narras que parece que lo estoy viviendo y viendo al cuervo y a las motañas de kilimanjaro.
ResponderEliminarDices que te vas unos días, que los disfrutes y no te llueva mucho.
Besos, feliz día.
Sí, ya te lo había comentado, el cuervo es nuestro numen que ha destituido a las musas mustias. Él hace cosquillas a tu imaginación con su negrura alada. Se le oye ahora muy animado, ya no dice: Never more. Contento busca el oro del otoño.
ResponderEliminarTesa... me faltan las palabras, menos mal que las tuyas, y tus bellas imágenes son tan maravillosas, llenas de magia.
ResponderEliminar(Si, ya encuentro una palabra: "bocabadat", pero se me queda corta, aprovecho para dejar varias de otros idiomas https://abecedariodelazar.wordpress.com/2015/09/25/lost-in-translation-palabras-intraducibles/)
¡Qué prodigio de sueño! No estás más chalada de lo que creías, ¡eres aún más artista!
Un abrazo
Sam
SAM: Hola, Samuel, gracias por tus palabras.
ResponderEliminar"Bocabadat", que bonita palabra, es algo más que quedarse boquiabierto, tiene más sororidad, más textura.
Luego me paso por tu "abecedario"
Un abrazo,
MARIO AVELLANEDA: Ay, Mario, eres un cielo, pero esto es un sueño, y claro yo misma me idealizo en los sueños, siempre me veo joven en ellos, de verdad tengo más arrugas y kilos, pero gracias por lo de artista.
ResponderEliminarLos españoles si somos geniales, Mario, porque a pesar del tener un paro endémico y unos Gobiernos ineptos todavía no hemos iniciado la Revolución.
La protección y solidaridad familiar y que nos gusta mucho disfrutar del sol, la tapita, el vino... la calle...la vida...nos hace aguantar.
Pero ya muchos españoles no disfrutan de un sólo día de vacaciones, porque no tienen trabajo, y cuando lo consiguen está tan mal pagado que no les da para fiestas. Eso le ocurre a más del cincuenta por ciento de nuestros jóvenes, que muy preparados se nos están yendo a otros países.
Muchos besos,
Y lo peor, o lo mejor, es que en algún momento tomarás conciencia de que no sabes si lo real es lo del cuervo o lo del viaje por el norte...
ResponderEliminarSoñarás que viajas y hasta es posible que al cuervo, tan real, no haya forma de espantarlo...
Un abrazo fuerte, y felices dias
Encantador blog el tuyo, un placer haberme pasado por tu espacio.
ResponderEliminarSaludos.
Nada como un buen sueño y sobre todo si encontramos ese punto de inconciencia.
ResponderEliminarBuen viaje y hasta la vuelta
un abrazo
fus
Ah la magia del cuervo tan invitadora, tan enigmática, tan distante del hombre.
ResponderEliminarCon tu imaginación es muy fácil volar al Kilimanjaro cabalgando sobre un cuervo para obtener tan estupendos fotomontajes.
Con tu imaginación tu locura se disipa con un algodón de azúcar entre las nieves del Kilimanjaro.
BPdMyN
· LMA · & · CR ·